Seleccionar página

Hice un máster de tele, trabajo en la tele y mi proyecto personal se llama ‘La tele por dentro’. Sin embargo, en lugar de hacerme youtuber y contar con imágenes cómo es trabajar en la pequeña pantalla, decidí hacer un podcast. Un formato de audio, al más puro estilo radiofónico. ¿Por qué?

Mi podcast era mi plan B


El periodismo no es precisamente una profesión estable. Terminar la carrera no es cruzar la meta, al contrario, te colocas en la casilla de salida. Por delante tienes un tablero entero lleno de pruebas y obstáculos hasta llegar al final, conseguir tu propósito. De vez en cuando caes en la casilla del paro. Entonces, te toca buscar trabajo otra vez: hacer llamadas, tocar puertas, mandar mails… Para volver al terreno de juego.

Esas etapas no son fáciles. Yo siempre he intentado encontrar otras alternativas para ocupar mi tiempo. En mi última estancia en el resort del desempleo descubrí los podcast. Sabía que no eran nuevos, había oído hablar muy bien de ellos, pero yo era una clásica, escuchaba la radio en directo.

Empecé a escuchar los podcast de las grandes emisoras, es decir, seguía escuchando lo mismo, pero ahora en diferido. Pero pronto descubrí temáticas que me interesaban de gente que no conocía, desde el mundo del bienestar con la veterana Cristina Mitre, a formatos de actualidad comoEl Washington Post’ con el periodista colombiano Juan Carlos Iragorri. Los podcast, como la radio, te permiten hacer otras cosas mientras, solo tienes que escuchar y por supuesto, imaginar. Y en la casilla del paro, la imaginación es siempre una gran aliada.

Esto fue antes de la pandemia. Cuando todos se estaban encerrando en casa yo me fui de la mía por trabajo. Me incorporaba de nuevo a la partida. Volvía al Centro Territorial de RTVE en La Rioja donde ya había estado antes, durante un año y medio. Y ahí ya sabéis lo que pasó. Mucho trabajo, pero también demasiado tiempo en casa.

Como mucha gente estuve meses sin ver a mi familia y a mis amigos. Cuando terminaba mi jornada, era imposible no seguir pegada a las pantallas, siguiendo la actualidad. Para distraerme recurrí a lo típico: libros, series, deporte y por supuesto a los podcast. Pero una vez más lo que más me entretenía estaba en la tele. Nació ‘La tele por dentro’ en mi perfil de Instagram, publicaciones semanales sobre cómo es el día a día en el medio.

Directo en Calahorra (La Rioja). A falta de un taburete, siempre se puede utilizar el mobiliario urbano (si consigues mantener el equilibrio).

Un nuevo proyecto, de regalo por los treinta

Con los meses y sin darme cuenta, cada vez tenía menos tiempo libre. Había encontrado algo que me mantenía ocupada y con lo que aprendía cosas nuevas a diario. Además, cada día escuchaba más podcast: de humor como ‘Sí es lo que parece’, de ficción/documental como ‘XRey’ o biográficos como ‘Una habitación propia‘.

El día de mi treinta cumpleaños (sí, el 2020 también me ha arrebatado la posibilidad de celebrar por todo lo alto una fecha como esa), le conté a una amiga las ganas que tenía de hacer un podcast, de hacer más grande ‘La tele por dentro’, en definitiva, de emprender. No sé si a vosotros también os pasa. Esta es ese tipo de amiga que te da el empujoncito cuando tienes miedo, cuando no te atreves, cuando dudas, es la que te dice que puedes hacerlo, que va a salir bien, que va a ser un éxito.

Sin fiesta, pero con las treinta castañas ya encima, di los primeros pasos para materializar ese sueño. Me regalé a mí misma un nuevo proyecto. Unos días después Almudena Ariza publicó el primer episodio de su podcast ‘Plano corto’ , así que no podía ir por mal camino. Que una de las personas a la que admiras haga algo que tú llevas pensando hacer desde hace un tiempo, es una buena señal. Me puse a ello y tras varios meses de trabajo, salió el primer capítulo de mi podcast.

Hoy muestro ese proyecto en esta web. La meta está cada vez más cerca. Pero soy incapaz de visualizarla porque no hay una única meta, hay muchas. Lo importante es llegar habiendo aprovechado bien lo que cada casilla te brinda, estudiar, trabajar o simplemente, imaginar.

¿QUIERES ESCUCHAR EL RESTO DE LOS EPISODIOS DE ‘LA TELE POR DENTRO’?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Pin It on Pinterest