¿Sabes cuánto pesa una cámara de las que usamos en la tele? Depende de muchas cosas, del tipo de cámara por supuesto, pero también del foco o de la batería… Pero de media podríamos decir que unos siete kilos. Cuando llevas varias horas de rodaje con ella al hombro, pues ya va pesando más y si ese rodaje es una guerra, te puedes imaginar.
Miguel de la Fuente, reportero de guerra de Radio Televisión Española, sabe bien lo que es llevar una de esas cámaras en medio de un conflicto. Ha estado en Irak, Afganistán o Bosnia. Precisamente este último, es el que más le ha marcado.
Guerra de Bosnia, asedio de Sarajevo
El sitio a la ciudad de Sarajevo duró tres años y medio. La guerra de Bosnia fue el conflicto más sangriento en Europa, desde la II guerra mundial. Murieron unas 100.000 personas y hubo más de dos millones de desplazados. Miguel trabajó allí junta a Arturo Pérez-Reverte. El escritor contó su experiencia más tarde en ‘Territorio Comanche’, un libro que yo leí en mi primer año de carrera sin pestañear.
Casi tres décadas después, Miguel recuerda perfectamente ese viaje a Sarajevo. «En España no esperábamos que a mil y pico kilómetros, cercaran una ciudad como Sarajevo, que la tuvieran tantos meses muriendo día a día, con francotiradores, que para cruzar las calles tenías que ir corriendo, con la suerte de que no te tocase a ti ese día», cuenta en el capítulo del podcast.

¿Qué necesitas para ir a una guerra?
Lo más importante, cuenta Miguel, es llevar un buen equipo y tener agua, comida y gasolina. Pero psicológicamente también hay que prepararse. Ponerse una coraza es la clave para que lo que estás viendo no te afecte, no cuestionarte dónde estás, no implicarte en las historias personales.
«Tuve un compañero que estuvo hablando con una chica durante mucho tiempo. Mientras hablaban se acercó un médico para decirle: ‘Tu hermano ha muerto’. Se abrazaron y se pusieron a llorar. Al día siguiente mi compañero dijo que se volvía a España. Eso nos puede pasar a todos, pero hay que procurar que no pase». Eso no quiere decir, añade, que te tengas que volver insensible, pero «hay que intentar no ir más allá de una línea imaginaria que todos sabemos donde está«.

‘Embedded’, en español ‘empotrado’
El término en inglés ‘embedded‘ significa incorporado o incrustado, pero también se puede traducir por empotrado, así llamamos a los periodistas o reporteros que se mueven con uno de los bandos para informar sobre la evolución de la guerra. Miguel estuvo empotrado con los americanos en Irak.
«Te dejan entrar, formas parte de una patrulla, haces la vida que ellos hacen sabiendo que eres periodista y tú te dedicas a cubrir la información que puedes. Tienes una serie de normas, por ejemplo, no te permiten decir a cuántos kilómetros estás, ni enseñar las torres de telecomunicaciones, pero es más lo que te dejan hacer que lo que no«.
No solo de guerras vive el reportero
En todos estos años Miguel ha viajado por medio mundo. Su objetivo ha captado el deshielo de la Antártida, la prostitución en Tailandia, el maltrato infantil en Brasil o el terremoto de Haití. «Llegamos y nos instalamos con tiendas de campaña en el aeropuerto, estuvimos durante casi una semana durmiendo allí… Enviábamos crónicas mañana y tarde. Nos movíamos con dos motos, un conductor me llevaba mí y otro a mi compañera, estuvimos trabajando dos meses seguidos», cuenta.
Después de cientos de reportajes, Miguel está a punto de colgar la cámara, en unos años se jubilará y el balance dice es positivo. «Estoy contento, si hay algo que he aprendido es a valorar lo que tengo, la vida, las cosas pequeñas y grandes. Es una gran recompensa después de tantos años de trabajo».
Desde aquí, quiero dar las gracias a Miguel por compartir su experiencia conmigo. Y a ti te animo a que escuches la entrevista completa, para que pongas voz a uno de los muchos profesionales que se juegan la vida para informarnos de lo que está pasando en lugares que, como también señala Miguel en el podcast, muchos olvidan a menudo.

¿QUIERES ESCUCHAR EL RESTO DE LOS EPISODIOS DE «LA TELE POR DENTRO»?
- Cinco días con el Ejército
- La voz de San Fermín, con Javier Solano
- El tiempo y el clima, con Silvia Laplana
- 40 años maquillando, con Isabel Paz